Radio América. Motagua y Real España empataron 1-1 la noche del sábado en el Estadio Nacional de Tegucigalpa y tocará resolver en la vuelta el próximo fin de semana para conocer a uno de los finalistas del torneo Apertura 2021.
Un autogol amargó la historia españolista y le dio vida al “ciclón” como aconteció al cierre de las vueltas con un tanto dramático de la visita en el suspiro final del encuentro.
Ahora la historia fue diferente y le tocó agarrarse la cabeza (decepcionados) a los “catedráticos” que tiene el reglamento a su favor en el cierre de la llave el siguiente sábado.
El Real España comenzó arriba en el marcador venciendo a Motagua en el gigante del barrio Morazán con un gol del jovencito Júnior García.
La jugada del gol se originó en un polémico saque de esquina a los 30 minutos con un frentazo del cipote camisa 50, quien cuán alto es, ganó arriba y la conectó para celebrar el 1-0.

Se hablaba de un juego parejo en la primera media hora de partido con una tónica de ida y vuelta que pudo haber dejado más goles para ambos bandos, principalmente para la visita.
Pero después de un par de escapadas peligrosas la “locomotora” se soltó de prejuicios y empezó a andar con carácter de ataque, decidida a llevarse los tres puntos.
La “máquina” le hizo frente con Omar Rosas y Darixon Vuelto punzando por las bandas y con Ramiro Rocca apareciendo por el centro con bastante presencia de área.
La situación comenzó con un soberbio derechazo del “Camellito” Delgado que parecía en primera instancia incrustarse en el marco españolista. Luego el “Azul” volvió a insinuar a través de Kevin López en un mano a mano que no supo concretar.
A los 18 minutos de tiempo corrido el poste le negó la celebración a Vuelto al pegarla en el larguero. Devron también la quiso intentar con una bola de rebote en el área y lo mismo sucedió con el atacante argentino quien la falló frente a Rougier.
En resumen, los protagonistas se fueron al descanso con un primer tiempo entretenido, mismo en el que Gonzalo Klusener no supo enderezar de cabeza en una escapada del Chino López en centro.

En la parte de complemento los de Diego salieron decididos a emparejar la situación y fue al minuto 60 cuando Marcelo Pereira la pegó en el poste.
Pero no todo se diluyó allí, pues Josué Villafranca en el rebote no supo enderezar la número cinco y la terminó mandando a las graderías hasta donde alentaba “la Revo”.
Los de casa mostraban mayor control del esférico y externaban algunas facilidades de cara al pórtico sampedrano en donde “Muma” Fernández insistía perforar.
Mientras eso sucedía el “Potro” Gutiérrez movía la pizarra intentando defender el único tanto de la noche y contraatacar con alguna elaboración en contragolpe.

Ni Diego Rodríguez ni Roberto Moreira lograban tejer con precisión. La desesperación apremiaba y de eso se aprovechaba el líder de las vueltas que pudo haber liquidado con Rosas en una mala acción de cabeza al 88’.
Los “Azules” equivocaron un sinnúmero de veces la elaboración de pases y cuando todo parecía terminado llegó el ansiado empate.
Un gol a propia portería del que se esperaba ser el héroe de la noche lo cambió todo y pasó a ponerse la capa de villano. Puso mal el pie en una diagonal y la metió en su meta.
La máquina terminó dueño de la tabla en las dos vueltas regulares y el empate aún así es ventaja para ellos en San Pedro Sula, su casa. Si gana o iguala pasaría a la final. Motagua no le resta más que ganar.
La otra llave la componen Olimpia y Vida, los cuales se verán las caras este domingo a las 4:00 de la tarde en el Nacional.
Lea además:
0-2. El Real Madrid mantiene su racha ante una Real Sociedad oscurecida