VOA-Radio América. Miles de nicaragüenses viajaron a Honduras en los últimos meses para vacunarse contra el COVID-19, entre ellos, más de 100,000 personas.
Esto como parte de un plan para inmunizar a migrantes provenientes de ese país, informó el Ministerio de Salud de Honduras.
No obstante, la mayoría de nicaragüenses que a cruzaron la frontera para vacunarse son jóvenes de entre 18 y 29 años, que se resisten a aplicarse las vacunas Sputnik Light, de Rusia, y las cubanas Soberana 1, Soberana 2 y Abdala, de Cuba.
La Voz de América siguió su trayecto de Nicaragua a Honduras y compartió sus reacciones e imágenes durante este tiempo.
Honduras concluyó este domingo el programa de vacunación contra la COVID-19 para los migrantes nicaragüenses, luego de empezar el plan el 21 de octubre en los departamentos de Choluteca y El Paraíso, fronterizos con Nicaragua.
IMÁGENES:
El plan empezó el 21 de octubre en los departamentos de Choluteca y El Paraíso, fronterizos con Nicaragua. Foto: VOALa mayoría de nicaragüenses que a cruzaron la frontera para llegar a Honduras son entre 18 y 29 años, quienes se resisten a aplicarse las vacunas de Rusia y Cuba, disponibles en Nicaragua. Foto VOA.Con la aplicación de las dosis de Moderna y Pfizer, más de 100.000 nicas completaron su esquema de vacunación, según el Ministerio de Salud de Honduras. Foto: VOALas autoridades sanitarias hondureñas explicaron a la Voz de América que destinaron estas vacunas a los nicaragüenses por los estrechos lazos que los unen. Foto: VOALas autoridades agregaron que, de tener más dosis disponibles, ampliarían el programa para inmunizar a los nicaragüenses. Foto: VOAEntrevistados por la VOA contaron que viajaron desde Managua hasta Choluteca para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19. Algunos de ellos se quedaron desde el día antes en una ciudad fronteriza para dedicar la jornada siguiente a inmunizarse.Adultos mayores y mujeres lactantes nicaragüenses también se encontraban entre las personas que se acercaron a los puestos de vacunación en Honduras.. Foto: VOA.