-Alrededor de 1,100 migrantes centroamericanos, de mayorÃa hondureña, han llegado a la Ciudad de México tras recorrer el paÃs desde su frontera sur en una nueva caravana, informaron autoridades en las últimas horas.
La secretarÃa de Gobierno de la capital del paÃs ‘azteca’, Rosa Icela RodrÃguez, dijo que los migrantes originarios de Honduras, El Salvador y Guatemala son atendidos en un albergue temporal habilitado con ayuda humanitaria en un estadio ubicado en el este de la urbe.
El refugio, en el interior de Ciudad Deportiva, se preparó para una capacidad de 3,000 personas porque se espera que entre 1,300 y 1,500 migrantes más lleguen a la ciudad en las próximas horas, apuntó la funcionaria.
Recorrido nueva caravana
«Algunos durarán cinco dÃas, tres dÃas, cuando mucho, en promedio, seis dÃas», explicó RodrÃguez en conferencia en el albergue.
Los cientos de migrantes entraron a México por su frontera con Guatemala a partir del 18 de enero, en el marco de una nueva caravana que salió dÃas atrás de Honduras con la intención de llegar a Estados Unidos.
El contingente que ha ido arribando a la capital en grupos se internó en el paÃs de manera irregular a pesar de que el gobierno mexicano ofreció, en la frontera, expedirles tarjetas de visitante por razones humanitarias.
Miles de centroamericanos más que también han llegado a la frontera dentro de la nueva oleada han aceptado registrarse para obtener el permiso, con el cual pueden transitar por México e incluso emplearse.
El coordinador Nacional de Protección Civil, David León, expuso en la misma conferencia que hasta hoy sumaban alrededor de 12,000 migrantes registrados en la puerta fronteriza de Ciudad Hidalgo, estado de Chiapas (sureste).
Según el gobierno mexicano, el trámite para obtener el permiso tarda un máximo de cinco dÃas y a cambio se expide al migrante una identificación con fotografÃa.
Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) trabajará en el albergue abierto en la capital del paÃs buscando que los migrantes regularicen su situación en México, abundó el funcionario federal.
«Habrá un módulo aquà del Instituto Nacional de Migración ofreciendo regularización para estos migrantes, que particularmente son aquellos que no se regularizaron en Chiapas, que no entraron de manera ordenada», dijo León.
La nueva movilización se convocó en Honduras a través de las redes sociales y busca emular una masiva caravana que en octubre pasado recorrió México hasta llegar a la ciudad de Tijuana, fronteriza con California.
Fuente: Xinhua