Radio América. En Honduras al menos 121 municipalidades gestionan la compra y donación de vacunas contra la Covid-19 tras anunciarse la creación de una asociación de alcaldes.
“Tomamos la iniciativa de organizarnos a raíz de la exitosa gestión que tuvimos con El Salvador para la donación de vacunas”, dijo este jueves el alcalde de San José de Colinas, Santa Bárbara, Amable de Jesús Hernández.
El funcionario de occidente indicó que producto de dicha diligencia se han abierto varias puertas y las cooperaciones se han acercado.
La llamada Asociación de Alcaldes de Honduras (AAH) está presidida, de forma provisional, por David Castro, alcalde de Cedros y también vicepresidente de la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon).
La determinación ha generado la opinión del oficialismo que considera esto como una paralela a la Amhon, sin embargo, los ediles descartan que sea así.
Amable de Jesús contó que hace poco tuvieron la experiencia de gestionar hospitales móviles con el Comando Sur de los Estados Unidos.
“Pero resulta que para canalizar la solicitud y hacerlo a nombre de todo el país, tocamos las puertas de la Amhon, no obstante, hubo oposición de parte del presidente de la Asociación -Carlos Cano- que no quiso autorizar la firma de la solicitud”, expresó.
Relató que en el marco del inicio de la pandemia se vivió una experiencia similar con la Amhon cuando el director ejecutivo se negó autorizar la firma para la solicitud de la Interferón a todas las 298 alcaldías.
“Por esto y otras cosas hemos decidido autoconvocarnos para hablar de la situación. Se tiene la oportunidad de gestionar vacunas compradas y donadas y hemos decidido hacer esta asamblea”, dijo.
En ese sentido, señaló, 121 alcaldías han decidido constituir la Asociación de Alcaldes de Honduras (AAH) que es una organización gremial naciente, misma que ya está gestionando la personería jurídica a fin de canalizar esos trámites a nivel internacional.
Hernández lanzó diciendo que la Amhon en los últimos años se ha convertido en una oficina de trámite del Gobierno y que esta estaría “cooptada”.
“Ahí no se mueve nada sino hay una autorización de Presidencial, ahí no hay autonomía y prima el interés político”, cuestionó.
El edil santabarbarense señaló que al paso que lleva el Gobierno la vacunación se podrían perder “muchas vidas valiosas”.
Lea además:
El Salvador donará más vacunas contra la covid-19 a municipios de Honduras