-En el marco de la «Operación Júpiter», la Fuerza de Tarea Ambiental de Comayagua, ha dado detención en las últimas horas a 14 persona por delitos relacionados al medio ambiente con el corte de madera y la extracción ilegal de material en el municipio de Lamanà y Villa de San Antonio, entre otros.
En la comunidad de El Pedrero en Lamanà estas personas extraÃan material selecto sin los permisos correspondientes por parte de la institución encargada de regular esa actividad.
Durante las acciones se detuvo al operador de una retroexcavadora y a cuatro volqueteros, a quienes se les decomisó la maquinarÃa con la que realizaban la actividad, asà como a otras personas del proyecto.
Como parte de las acciones de la «Operación Júpiter», la Fuerza de Tarea Ambiental de Comayagua, que lidera el Ministerio Público (MP), realizó un operativo de protección forestal en diferentes comunidades del municipio de La Villa de San Antonio, donde se le dio detención a siete personas por suponerlas responsables de aprovechamiento ilegal de producto forestal, en perjuicio del Medio Ambiente del Estado de Honduras.
Este operativo es parte de la planificación estratégica de la FiscalÃa del Medio Ambiente de Comayagua, que contempla operativos fijos en los ejes carreteros y recorridos permanentes en diferentes municipios del departamento para contrarrestar los delitos forestales, mismos que en el primer mes del año ya dejan 21 detenidos.
El año anterior esta Fuerza de Tarea Ambiental ejecutó 70 operativos y reportó la detención de 103 personas por diferentes delitos en contra del Medio Ambiente, siendo el trasporte y el aprovechamiento ilegal de producto y subproducto forestal el delito con mayor incidencia.
Además de los recorridos en aéreas forestales y operativos fijos, la fiscalÃa de Comayagua cuenta con un equipo técnico que realiza inspecciones en los beneficios de café para verificar que se dé el debido tratamiento a las aguas mieles, acciones que ya comenzaron en los municipios de San Luis, EsquÃas y Minas de Oro y continuará en todos los municipios productores del aromático en este departamento.
Fuente: Ministerio Público