Radio América. La cifra de casos de coronavirus en Honduras aumentó el jueves de 343 a 382 infectados, elevando la lÃnea de tiempo de forma considerable en los últimos dos dÃas.
Las estadÃsticas muestran que del 7 al 8 de abril el número de contaminados aumentó en 31 casos y algo similar sucedió entre miércoles y jueves al reportarse 39 nuevos afectados.
Del total de pacientes diagnosticados con COVID-19, al menos 111 se encuentran hospitalizados, 74 de ellos estables, 19 en condición grave y otros 18 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Esta última cifra se muestra un tanto preocupante pues en apenas cuatro dÃas el número de personas esta semana en la sala de UCI pasó de 5 a 18.
Sólo en las últimas 24 horas los pacientes de vigilancia intensiva en los distintos centros hospitalarios del paÃs incrementó en 10 su número.
Ante esto el canciller de Honduras, Lisandro Rosales, dijo que el paÃs parece estar entrando a «una etapa complicada» a causa de la pandemia del coronavirus que ya cobra la vida de 23 personas.
Los pacientes en cuidados intensivos son aquellos que tienen alguna condición delicada de salud que pone en riesgo su vida y que por tal requieren de una monitorización constante de sus signos vitales y otros parámetros.
Las proyecciones por parte de un equipo técnico especializado de la UNAH indican que para los próximos cinco meses el paÃs podrÃa entrar en una fase alarmante de la epidemia.
De acuerdo al estudio Honduras podrÃa llegar a un máximo de 2 millones 800 mil personas infectadas al 15 de junio del presente año, estimando el fin de la enfermedad a mediados de septiembre.
Lea además:
Recolección de basura en Distrito Central no brindará su servicio este viernes y sábado
Â