Radio América. Las autoridades de Salud en Honduras anunciaron este martes a la ciudadanía que el próximo domingo 15 de agosto llegarán al país alrededor de 20 mil dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V.
La ministra del ramo, Alba Consuelo Flores, aseguró que la bidosis del ansiado biológico arribará en dos partes al territorio nacional y que el otro lote quedaría pendiente para la próxima semana.
“Se espera que el otro lote de 20 mil dosis sea complementaria la próxima semana para contabilizar un total de 40,000 dosis del fármaco”, precisó la funcionaria.
Honduras tiene pendiente recibir el segundo lote de la Sputnik V para completar la pauta de vacunación de todos los que ya habían recibido la primera dosis entre el 19 de mayo y los primeros días de junio.
Flores detalló que esta mañana sostuvieron una importante reunión con los miembros del Fondo Ruso de Inversión Directa, vía internet, en la que se obtuvieron dos compromisos significativos.
“Uno de ellos es que el domingo estaremos recibiendo el primer lote de 20 mil dosis; así que a partir de ese día estará la disponibilidad del componente dos de la vacuna Sputnik V”, afirmó.
La ministra hondureña aseveró que en el transcurso de esta tarde y mañana se les estaría notificando la fecha de entrega del restante preparado anticovid.
La jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Ida Berenice Molina, subrayó en ese sentido que el intervalo de 90 días propuesto por el instituto de investigación Gamaleya se cumple el 19 de agosto y que será a partir de esa fecha que se estará aplicando la dosis del componente 2.
Respecto al tema la directora del PAI indicó que se priorizará la aplicación del segundo componente a los mayores de 75 años de edad para posteriormente darle paso a los comunicadores y otra población inoculada con dicho fármaco.
Recomiendan plan B cruzado con Pfizer
“Rusia no ha fallado porque todavía tenemos un compás de espera”, dijo por su parte el viceministro de Salud, Freddy Guillén, en su comparecencia de prensa ante los medios en las gradas de Casa Presidencial.
Mientras tanto el Consejo Consultivo, encabezado por el doctor Renato Valenzuela, recomendó un plan B para vacunados con primera dosis de Sputnik V.
“No se requiere comenzar un nuevo esquema de vacunación, pues la población quedaría completamente inoculada con la primera dosis de Sputnik y con la Pfizer por recibir”, apuntó.
Nota relacionada.
Paraguay estima llegada de Sputnik V este fin de semana, ¿y Honduras?