EFE.- Más de 240 mujeres hondureñas fueron asesinadas en el primer semestre de 2023, un 59 % más en comparación con las 151 fallecidas en el mismo perÃodo de 2022, informó este lunes la organización feminista Centro de Derechos de Mujeres (CDM).
Al menos «94 mujeres fueron asesinadas de forma violenta en el mes de junio de 2023, llegando a un total de 240 feminicidios hasta el 30 de junio de este año», indicó esa organización en un informe.
Del total de vÃctimas, 38 murieron en enero, 36 en febrero, 25 en marzo, 22 en abril, 28 en mayo y 94 en junio, entre ellas las 46 que fallecieron en una matanza en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), cercano a Tegucigalpa, agregó.
Alrededor de 23 mujeres murieron en Cefas con armas de fuego y blancas, y las 23 restantes calcinadas en un incendio, según las autoridades.
De acuerdo a la agrupación feminista, el 60 % de las vÃctimas, es decir, 144 mujeres, murieron a causa de heridas de arma de fuego empleadas por sus agresores, en su mayorÃa personas desconocidas.
El 45,8 % de las mujeres asesinadas eran menores de 50 años y el 58 % de los crÃmenes ocurrieron en el departamento de Francisco Morazán, donde se localiza Tegucigalpa, la capital, añadió.
En el periodo de referencia, el Sistema Nacional de Emergencia 911 registró 12.831 denuncias de violencia doméstica y 17.983 de maltrato familiar.
Honduras contabilizó el año anterior el asesinato de 297 mujeres, en la mayorÃa de casos con arma de fuego, lo que supone un 13,1 % menos que las 342 de 2021, según cifras de organizaciones feministas.
Muchas de esas muertes sucedieron en el entorno cercano a la vÃctima, en el que el principal agresor es un hombre vinculado sentimentalmente con las mujeres, que representan más del 51 % de los 9,5 millones de habitantes del paÃs.
El 95 % de los casos de mujeres asesinadas siguen impunes en Honduras, un paÃs tradicionalmente dominado por los hombres, debido a la poca investigación, de acuerdo a datos oficiales y de organizaciones feministas. EFE