Radio América. El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó esta semana una muestra del 30% la Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) a nivel presidencial, al respecto, Sua Martínez, directora de comunicaciones del Partido Salvador de Honduras (PSH), afirma que no es una muestra confiable.
«No queremos más fraude, ese método se dejó de usar el 2008 por no ser confiable”, aseveró la dirigente, señalando que es un “método obsoleto” que trae “retroceso a la democracia».
El TREP, consiste en la transmisión preliminar de los resultado a través del método de voz, según el CNE.
En el escenario informático de las primarias se va transcribir y digitalizará la información de llamadas de voz desde los centros de votación para que el CNE de un resultado preliminar.
Comentó que brindar un 30% es una tendencia no representativa, pues entre más grande es la muestra es más confiable el resultado. “Un porcentaje representativo sería un 51%”, dijo.
Martínez, destacó que mientras los partidos tradicionales manipulen las instituciones del estado el fraude seguirá institucionalizado, además rechazó como partido Salvador de Honduras (PSH), la transmisión de Resultados Preliminares (TREP) para las elecciones primarias y generales.
No obstante, para salir de la crisis se debe hacer cambios desde las elecciones internas para la estabilidad democrática del país, afirmó.
«No se han hecho verdaderas reformas electorales, el Partido Salvador de Honduras, a través de Salvador Nasralla y un equipo, propuso a la comisión del Congreso Nacional, la segunda vuelta, el voto electrónico, el voto de nuestros compatriotas en el extranjero, la ciudadanización de mesas, las alianzas y el acta electrónica y no se ha tomado en cuenta».
Aparte de las irregularidades del enrolamiento denunciadas por el Ing. Nasralla , la ley electoral no permite la depuración del censo, y se presta para el fraude.
Martínez, señala que se acerca la fecha de las elecciones internas de tres partidos políticos y es un misterio cuál es la empresa que hará la transmisión de datos.
Lea además: