Radio América. Al menos 40 pruebas de PCR para la detección de COVID-19 se realizan en el Laboratorio Nacional de Virología en la zona norte del país, informaron este jueves las autoridades departamentales de Salud.
En ese sentido el subdirector de la Región Metropolitana de Cortés, Diógenes Chávez, indicó que esperan los resultados de las mismas para en horas de la tarde de este día.
La noticia surge a un día del arranque de dicho laboratorio en donde el presidente de la república, Juan Orlando Hernández, realizó labores de supervisión la tarde de ayer.
“Nos alegró el hecho de iniciar porque sabemos la necesidad del sector” en el noroccidente del país.
Esto viene a agilizar el proceso, señaló, en el sentido de obtener un diagnóstico más expedito en relación a lo suscitado en las últimas semanas en el departamento de Cortés, en el que debían de esperar hasta 72 horas o más para conocer los resultados procesados únicamente en en el laboratorio central en Tegucigalpa.
“Realizamos más o menos 40 pruebas, pero la intención es trabajar con un mayor número” cercanas a las 100 pruebas.
Chávez detalló que las pruebas no solamente se tratan de un hisopado, sino de un proceso molecular minucioso que lleva un tiempo aproximado de un día.
“Se toma la muestra pero una vez realizada lleva un proceso que tarda varias horas, es por eso que el resultado se tiene al día siguiente”, apuntó.
La instalación de un laboratorio de virología es clave en la zona norte del país debido a que es ahí en donde se concentra el foco de la pandemia en el país.
Honduras registró el miércoles una nueva muerte por coronavirus, subiendo a 47 los decesos y totalizando a 519 los casos positivos tras confirmarse nueve contagios más.
El departamento de Cortés es el más afectado actualmente en el país pues a la fecha se registran 371 infectados y 37 decesos.
Le siguen los departamentos de Colón (Caribe) con 29 contaminados y un muerto, a la vez Yoro (norte) con 12 casos y tres defunciones. Santa Bárbara (noroccidente) por su parte solo registra 10 infectados con cero decesos.
Lea además:
Costa Rica desarrollará sus propias pruebas para detección de COVID-19