Radio América. Casi cinco meses después de registrarse los primeros casos de COVID-19 en el paÃs, esta enfermedad no ha podido ingresar a unos 43 municipios de Honduras, de acuerdo al registro de casos de la SecretarÃa de Salud, actualizado hasta el 31 de julio.
Entre los municipios que reportan cero casos de COVID-19 se encuentra El Rosario, EsquÃas, Humuya, Las Lajas y San José de Comayagua, en Comayagua; asimismo, Cabañas, Dolores, San AgustÃn, San Jerónimo, San José y San Pedro en Copán.
Además, Vado Ancho en El ParaÃso; Nueva Armenia y San Miguelito en Francisco Morazán.
A la par se encuentra el municipio de Wampusirpi en Gracias a Dios; Dolores, Magdalena, San Antonio, San Miguelito y Santa LucÃa en Intibucá.
Con cero casos también se reportan Aguanqueterique, Mercedes de Oriente y Santa Ana en La Paz.
Asimismo, Belén, Guarita, La Virtud, Las Flores, Piraera, San Juan Guarita, San Rafael, Tambla, Tomalá, Valladolid y Virginia en Lempira.
De igual forma, los municipios de Fraternidad y La Encarnación en Ocotepeque, y Yocón en Olancho.
A estos municipios se suman Ceguaca, Chinda, Concepcion del Sur, Gualala, San Francisco de Ojuera y Santa Rita en Santa Bárbara.
Bajo contagio
De acuerdo a los datos oficiales, también hay unos 92 municipios con menos de cinco casos de COVID-19, lo que significa que el impacto de la pandemia ha sido frágil en más del 45.3% del territorio nacional.
Vea más: Honduras llega a los 43.794 contagios de Coronavirus con 1.384 fallecidos