A criterio del analista Jorge Yllescas, suscribir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), será sumamente difÃcil por el déficit de la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE).
Sobre el tema, el ex director ejecutivo de ingresos señaló que para este año vislumbra una situación económica «no muy buena» porque suscribir el convenio con el FMI será sumamente difÃcil por la problemática económica en la estatal eléctrica.
«Son 56 mil millones de lempiras. Y es cierto que ha venido Don Marlon Tábora, un buen profesional. Pero cualquiera que sea la solución que encuentren para la ENEE, es el pueblo hondureño que va a pagar», lamentó.
De acuerdo con Yllescas, los hondureños deben cargar con la cuenta que debe ser superior al monto necesario para recuperar a la estatal nacional. «Es un problema complicado la inversión extranjera e nacional se contrae bastante porque hay una situación de incertidumbre, porque no se sabe para donde va el paÃs», explico.
Además, llamó a la clase polÃtica a pensar más en como salir adelante con el desarrollo económico, social y cultural del territorio en lugar de pensar en otras cosas.
Lea también: Doris lamenta que por la corrupción los gobiernos no son capaces de mantener a Hondutel y ENEE