Autoridades de la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE), confirmaron la devolución de unos 120 millones de lempiras a unas 65 mil personas por el cobro irregular de energÃa eléctrica.
Además, el gerente de la ENEE, Jesús MejÃa explicó que el tema es de «nunca terminar», pero que establecen polÃticas claras para la Empresa EnergÃa Honduras (EEH). Una de las medidas que exigen es que para realizar cobros retroactivas, deben levantar un acta con el ciudadano quien debe firmar la misma para garantizar que está consciente y de acuerdo con ese cargo monetario.
Esto último con el propósito de que el hondureño esté protegido y sepa en que momentos recibirá un cargo no previsto por ellos.
También explicó que en ocasiones, se solicitan redes en lugares que es «exageradamente caro» instalarlas, por lo que buscan alternativas que garanticen energÃa barata y, de ser posible, hasta «gratis».
Por otro lado, denunció que el sector privado «dice que si sube la energÃa, va a ser una puñalada para el pueblo, pero quienes nos la venden son ellos. Nosotros, simplemente, somos intermediarios en esta red de transmisión y distribución. Asà que esperamos que el sector privado apoye con esto. Hemos hablado con el presidente del COHEP (Consejo Hondureño de la Empresa Privada) y lo vemos muy anuente.
Lea también: Jorge Yllescas: suscribir acuerdo con FMI será difÃcil por déficit de ENEE