(Radio América). A criterio del Pastor Rafael Antúnez Lobo, entre los actores del diálogo debe existir “sensatez” y participación de todas las partes involucradas en el mismo, porque es una necesidad para estabilizar el país.
De tal manera reiteró que los acuerdos que salgan de estos diálogos son para beneficio de la colectividad, y pensando en los que “menos tienen” porque se tiene que ser “humildes y sensatos por ambas partes”.
También manifestó que espera que la Iglesia Católica acompañe este diálogo como lo ha hecho la Confraternidad Evangélica.
En ese sentido se refirió a la descalificación que han recibido tanto la iglesia Católica como Evangélica, por lo que manifestó que: “me parece que el ser humano a veces se ha vuelto muy religioso en el sentido que sí van a las iglesias, pero solo el hecho de ir a una iglesia no le transforma el corazón a la persona”.
Por todo lo anteriormente expuesto, el Pastor Antúnez cree necesario que representantes de la plataforma en defensa de la educación y la salud envíen representantes al diálogo convocado por el Gobierno, así como este lo hizo con el convocado por la plataforma.
Finalizó con un mensaje a la sociedad advirtiendo que los “ropajes de religiosidad” por si solos no transforman, por lo que muchos solo piensan en “sus intereses personales, políticos e ideológicos”, sin pensar en el “bien común”.
Con información de: Nelson Murillo
Lea también: Sociólogo dice crisis en sistema de salud y educación es el resultado del descuido en muchos años