Radio América. El representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Richard Barathe, informó este viernes que a 10 días para que venza la vigencia de la tarjeta de identidad haría falta la entrega de unas 600,000 nuevas DNI.
El Documento Nacional de Identificación (DNI) es el que se estaría utilizando en la práctica del sufragio el próximo 28 de noviembre, sin embargo, se han presentado algunos impasses en la gestión del proyecto encargado, conocido como “Identifícate”.
El funcionario del órgano internacional indicó que el programa respaldado por el PNUD ha entregado a la fecha más de 4.5 millones de tarjetas, de los 5.1 millones que contiene el padrón electoral.
Barathe indicó que el próximo domingo 7 de noviembre estarían arribando al país alrededor de 35,000 DNI, completando de esa forma el total de los documentos gestionados.
“El llamado es a que reclamen sus documentos. Hay muchos municipios en el país en los que el DNI está disponible pero la gente no llega”, subrayó.
“Según la programación faltarían por entregar unas 600 mil DNI”, aseveró el representante, quien asegura que el proceso estaría por completarse.
La vieja tarjeta de identidad fue prorrogada por el Congreso Nacional en dos oportunidades y su vigencia es efectiva hasta el 15 de noviembre.
Algunos sectores reclaman que la votación solo debería ser permitida con la nueva DNI para evitar un fraude electoral con dos identidades.
Nota relacionada:
Preocupa a la empresa privada lentitud en la entrega del nuevo DNI
Con información: Héctor Murillo