Radio América. “Las compras y las publicaciones de compras que se han realizado a través de la Secretaría de Finanzas, han dejado entrever que no existe un plan claro para atender la pandemia, eso ha generado desde la historia de Honduras actos de corrupción y el mal manejo de fondos”, expresó Luis León, miembro de la Sociedad Civil.
León comentó que por las publicaciones que se han realizado en los portales, se suspenda al personal de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), aduciendo que la información que se ha brindado no es la correcta, denota solamente el mal manejo de las autoridades en la gestión del COVID-19.
“Creo que el suspender a estos empleados refleja la preocupación del Gobierno por ganar confianza ante la sociedad, definitivamente no es la forma, si quiere ganar la confianza del pueblo hondureño deben hacerlo a través de proceso de gestión trasparente que garantice que las compras que se realizan son necesarias y que no se están sobrevalorado precios para que los actos de corrupción se den”, sugirió.
También cuestionó que el problema es poner instituciones como Copeco y el Sistema Nacional de Gestión de Riegos (Sinager), a manejar la pandemia.
“La pandemia debe manejarse por la Secretaria de Salud que son los especialistas, sin embargo, lo que tenemos son militares y policías girando alrededor de una toma de decisiones que realmente demuestra lo errado que ha sido el proceso de gestión”, concluyó.
Con información de Douglas Verela