Radio América. El presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, cuestiona al sistema bancario del país por utilizar fondos del Estado para invertirlos en el mismo BCH y ganar intereses.
Esta disconformidad por parte del presidente BCH es debido a la cartera de crédito de más de 4 mil millones de lempiras que la banca no coloca y que los invierte en el mismo ente estatal.
Según Cerrato, en 2009 el Congreso Nacional dio el mandato para que se transfirieran 13 mil millones de lempiras para el sector productivo, y de acuerdo al titular del BCH, ese dinero se ha convertido en L19 mil millones, restando los L13 mil millones, son L6 mil millones que sale de los interés que han generado esos recursos.
“Interés porque sectores productivos pidieron préstamos y pagaron, o porque lastimosamente le dinero no se prestó y se fue a depositar a la banca y generó interés”, indicó Cerrato.
El presidente del BCH dijo que la semana pasada existían 4,999 millones de lempiras sin colocar. “Nosotros estados abiertos a hablar de esto siempre y cuando los recursos sean colocados, sino, no tiene sentido seguir liberando recursos que no se van a utilizar, que se vayan a invertir en la banca y que la banca los termine invirtiendo en BCH y luego este termine pagando un interés”.
A consideración del economista, al Estado no le conviene liberar más recursos para que no se usen y regresen al sistema financiero y al BCH.
Con información de Ricardo Castillo