Radio América. El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, condenó este jueves la pretensión de querer introducir al país 5,775 dosis falsas de la vacuna rusa Sputnik V.
Para Medina al igual que los profesionales de la salud, este es un tema muy delicado, aseverando a su vez que las únicas vacunas que están disponibles en el país son las que ha recibido el gobierno de Honduras bajo mecanismo Covax como parte de una donación.
“Nosotros a pesar que se reguló la ley en el sentido que el sector privado podría comprar vacunas en un futuro, hasta este momento no se ha dado el caso porque los laboratorios solamente están vendiéndole a los gobierno para que sean estos los que decidan qué población vacunar”, manifestó Medina.
Agregó que hay empresa y laboratorios muy serios que probablemente van a importar esas vacunas en un futuro por lo que insta a adquirirla de farmacéuticas garantizadas y no a empresas de maletín.
Condenó que se quiera tratar de engañar a la población con un tema tan serio en el que se debe penalizar a los responsables.
“Yo recomendaría fuertemente a la población hondureña a comprar vacunas que eso pueda ser en varios meses o semanas que sean a empresas debidamente autorizas para poderlas vender y aquí todos sabemos cuáles son los laboratorios que pueden comercializar esas vacunas”, declaró.
El querer introducir una vacuna contra la covid-19 falta es inmoral y debe ser fuertemente castigado con ley, reiteró el empresario.
“En cualquier caso si fuera para comercializar –la vacuna- o para sus empleados, es un atentado a la salud de los hondureños», precisó.
Con información de Ricardo Castillo