Radio América – El secretario del Trabajo, Carlos Madero, informó este viernes que serán necesarios 700 millones de lempiras para pagar prestaciones a los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) que serán separados de sus funciones en el marco del proceso de transformación de la institución.
Madero manifestó que la SecretarÃa de Finanzas verificará de dónde identifica las fuentes de financiamiento para pagar los derechos a los empleados que deberán irse del INFOP.
Agregó que habrá sacrificio en la disminución de personal pero el sistema generará el doble o triple de capacitación de jóvenes, porque cada alumno le cuesta al Estado unos 5 mil lempiras al mes.
«No se está cerrando el INFOP, se está cambiando la forma cómo la formación se va a dar, un cambio de paradigma con otro modelo público, porque debemos pasar de formar técnicos planos y dar un valor agregado, con un bachillerato» para favorecer a los jóvenes, expresó.
El funcionario dijo que vienen cambios en la institución de formación técnica, para masificar la formación y sacar anualmente unos 10 mil jóvenes graduados en lugar de 2 mil como ha sucedido en años anteriores.
Las autoridades del INFOP harán alianzas con la SecretarÃa de Educación y universidades para que tengan más oportunidades.
Por su parte, el sector empresarial mantendrá los aportes al Instituto y se espera que se hagan auditorÃas de personal, evaluación de desempeño, capacidad e idoneidad para ocupar cargos dentro del INFOP y si los trabajadores no cumplen con los requisitos tendrán que salir de la Institución.
«El COHEP respalda hacer un sistema de transformación integral respetando la normativa laboral», aseguró, Gustavo Solórzano, gerente de asesorÃa legal de la iniciativa privada.