Radio América. De los 219 contratos de generación de energÃa eléctrica aprobados en Honduras, solo 80 están en operaciones, informó este miércoles el diputado del Congreso Nacional, Gabriel RubÃ.
El congresista a pesar de esa gran cantidad de proyectos energéticos, lamentó que al menos 120 no operan por ejemplo: en zonas como el departamento de Colón no hay energÃa, sin embargo, existen contratos para la producción del servicio eléctrico.
Debido a eso, el congresista dijo que ya no se pueden dar contratos a ninguna persona, y además que los proyectos tienen un precio que en la región centroamericana están al doble o triple de los que se están comprando.
«Vamos analizarlos uno por uno y se cancelarán aquellos que no estén generando energÃa como los mejor conocidos como de maletÃn e igual a los que estén fuera de tarifa comercial», advirtió el entrevistado.
Rubà aclaró que no se paga a los contratos sin operación, y añadió que «no se pueden contratar a quienes nos quieran vender a 5, 6 o 7 centavos, porque hay alguien que se contrató con 18, 19 y 20 centavos (dólar)».
Siendo la generación energética importante para el paÃs, sin embargo, el parlamentario dijo «es porque no habÃamos detectado eso y otro, se revisa la parte jurÃdica para cancelar los 80 contratos sin operaciones».
PUEDE INTERESARLE: Gobierno anuncia inminente disposición legal ante incumplimiento de la EEH