Radio América. El subdirector del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP), Mario Suazo, este viernes informó que entre julio y agosto de 2023 se tendrá el estudio de impacto ambiental para conocer si Ciudad Mateo es habitable o no.
El funcionario indicó que los estudios de impacto ambiental se trabajan con la SecretarÃa de Recursos Naturales, Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la AlcaldÃa del Distrito Central para determinar la factibilidad de continuar con la recuperación de Ciudad Mateo.
En ese sentido, el titular del INJUPEMP subrayó que entre julio y agosto se tendrán los elementos necesarios para saber la factibilidad del complejo habitacional de Ciudad Mateo.
En el informe, Suazo mencionó que se presentarán diferentes proyectos para rehabilitar en etapas a Ciudad Mateo y también se conocerá las medidas de mitigación que eviten la contaminación de las fuentes de agua, el costo y, posteriormente los procesos para obtener los permisos ambientales.
El entrevistado cree necesario que la población esté clara del «terrible acto de corrupción» que se significó Ciudad Mateo o el impacto fuerte para las finanzas del Instituto y después que es un área que puede recuperarse con las medidas ambientales adecuadas.
Ante señalamientos de algunos sectores de que los recursos de INJUPEMP podrÃan estar en peligro con Ciudad Mateo, el entrevistado respondió que las finanzas de la precariedad de la entidad son por la mala administración de los últimos años, porque se ha dejado invadir terrenos, malas inversiones y activos devaluadas y eso tiene a la institución con alto déficit actuarial.
Suazo advirtió que, si la situación de INJUMPEMP no cambia, pues la entidad en el 2038 estará quebrada, no obstante, indicó que hay un plan de acción para garantizar la viabilidad de la institución con una administración sana y con más afiliados y generar más inversiones para aumentar la rentabilidad.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Fausto Cálix dice que Honduras aumenta su competitividad al escalar 27 posiciones en el ranking mund…