El ministro de Educación, Daniel Sponda, expresó que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), no es más que la expresión de solidaridad económica que tienen los
países latinoamericanos e invitó a los diputados a ratificar el acta que permita la adhesión de Honduras a este organismo multilateral.
Sponda, indicó que para el sector educación es de suma importancia poder profundizar estos procesos dado que esta es una decisión de educación y que nos permitiría financiar el Plan de Refundación 365.
“Este es un banco de los latinoamericanos, este es un banco de nuestros pueblos que no tiene las imposiciones a las políticas fiscales que tienen otros multilaterales”, comentó el funcionario.
El titular de Educación expuso, “nosotros vamos a llegar a ocupar ese puesto con voz y voto como iguales en toda la región y no a ser unos simples prestatarios de otros multilaterales”.
Además, dijo que este banco es el quinto multilateral más grande del planeta, “es decir no estamos hablando ni de un banco pequeño, ni de un banco que no tiene respaldo en el mundo, estamos hablando de un banco que está teniendo un crecimiento económico
y que además le está apostando al desarrollo social y que ha dado ya resultados en la Región Latinoamericana”.
Detalló que este banco tiene un carácter social y solidario y el CAF va a traer un financiamiento fresco.
Sexta Reforma Educativa
Comentó que nuestros sistemas educativos necesitan recursos frescos también, “el país está viviendo su sexta reforma educativa en el marco del Plan de Refundación”.
Mencionó que, si no le apostamos a la educación, a una economía solidaria difícilmente vamos a salir adelante.
Explicó que el CAF venga a nuestro país, va a representar también que las corporaciones Municipales tengan recursos frescos para el desarrollo de las políticas sociales y económicas que se están desarrollando.
También, agregó que esto nos debe servir para sacar del subdesarrollo y darle esperanza a los más pobres en nuestro país.
Durante la presentación, los representantes del CAF, expusieron que han llegado a Honduras para ofrecer apoyo integral en los sectores de energía, agua, educación y asistencia técnica.
Información: Douglas Varela
PUEDE INTERESARLE: Experto financiero sugiere retirar de la agenda del Congreso la Ley de Justicia Tributaria y retomar…