Radio América. El Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), ha dejado de percibir 3,500 millones de lempiras por la inconstitucionalidad de la Ley Marco de Protección Social desde abril pasado, informó este lunes el gerente de la institución, Enrique Burgos.
Cabe mencionar que la normativa se encuentra pendiente de aprobación en el Congreso de la República.
El funcionario explicó que los aportes que antes iban al Fondo de Pensión, ahora esos recursos son para el de Vivienda y eso hace que la sostenibilidad de la institución, además, de su patrimonio de unos 4,200 millones de lempiras, pues las finanzas del RAP no estén en riesgos por el no ingreso de dinero debido a la Ley de Protección Social, pero los montos señalados afectan al trabajador.
Burgos detalló que el Fondo de Pensión ronda en 300 mil afiliados activos y cerca de 450 mil inactivos.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: RAP ha entregado cerca de 450 millones en préstamos para viviendas en 2023