Radio América. La exportación de 6.2 millones de quintales de café le han generado a Honduras unos 940 millones de dólares en divisas en la presente temporada, así lo informó este miércoles, Miguel Pon, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh).
“Las divisas se han incrementado en un 15% en relación al año pasado en esta misma fecha, pero se ha exportado un 3% menos de quintales que en 2020, pero con un mejor precio en el mercado internacional”, señaló Pon.
Explicó que el aumento en las divisas se debe principalmente a la mejoría en el precio promedio de exportación, para el caso, “el año pasado estábamos en 124 dólares y este año estamos en 150 dólares, lo que significa una diferencia de más de 26 dólares”.
Reveló que “el 60% de las exportaciones han salido con destino a Europa y 31% a América, especialmente a Estados Unidos y Canadá”.
Asimismo, precisión que un 6.7% de café se exporta a ciertos países asiáticos, 1.6% a naciones africanas y Oceanía, pero los principales importadores de café hondureño siguen siendo Estados Unidos, Alemania y Bélgica
Finalmente, dijo que este año tiene previsto la exportación de 7.2 millones de quintales de café, que es una cifra similar a la del 2020. “Solo nos restan tres meses de cosecha por eso proyectamos la misma cantidad de exportaciones del aromático que el año pasado”.
Información de Ricardo Castillo
Lea además: Magisterio advierte que no regresará a clases presenciales sin vacunar a docentes y estudiantes