Radio América. El Ministerio Público (MP) y el Fiscal General (Oscar Chinchilla) está en deuda con el pueblo hondureño por la falta de presentación de requerimientos contra implicados en actos de corrupción, dijo este sábado la abogada Maribel Espinoza.
“Sabemos que el Fiscal General de alguna forma ha contribuido con el Gobierno de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, sin embargo, en los delitos de corrupción cometidos por altos funcionarios públicos el desempeño de la Fiscalía es realmente lamentable”, afirmó la togada.
La profesional del derecho también reconoció que desde la desarticulación de la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y la Corrupción (UFECIC) y ahora UFERCO, pues hay un cambio diametral, porque esa última unidad pese a que sigue siendo liderada por el fiscal Luis Javier Santos, ya no cuenta con los recursos y el apoyo necesario para luchar frontalmente contra la corrupción.
En ese sentido, Espinoza recalcó que el Ministerio Público tiene una “enorme deuda” con Honduras, dado que se espera un mejor desempeño del organismo, “pero reconocemos las dificultades que han tenido ante leyes perversas emitida por el Ejecutivo y el Congreso Nacional y ante una actitud complaciente del Poder Judicial”.
“Lo que tenemos que reconocer en Honduras, es que Juan Orlando Hernández controla todas las instituciones, pero los hondureños debemos aspirar a que el MP sea independiente para que enjuicie a todos los ciudadanos sin distingos de colores y sin deber de servicio incondicional al Ejecutivo”, instó la abogada.
La militante del Partido Liberal, además, manifestó, “debemos soñar a que el nuevo Fiscal General de la República sea una persona totalmente independiente y valiente para restituirle a los hondureños la confianza en sus instituciones”.
Información: Estela Rovelo