Radio América. El Poder Judicial se encuentra envuelto en nuevo escándalo por supuestas coimas millonarias a dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras.
Lo anterior, presuntamente de favorecer a un acusado del desfalco al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). Se trata de John Charles Bográn, procesado en mayo de 2015.
De acuerdo a lo surgido, José Ramón Bertetty, recluido en la cárcel de Támara, envió una carta dirigida al fiscal del Ministerio Público, Johel Zelaya, denunciando irregularidades.
En el escrito facilitado se señala que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia recibieron un jugoso pago a cambio de dictar una sentencia a favor de Charles Bográn.
Evidencia de coimas
La acusación asegura que existe evidencia de audio y video de la firma de un acuerdo que respalda el desembolso de 3.5 millones de lempiras a los togados Mario Díaz y Nelson Mairena, este último coordinador de dicha Sala.
Bertetty en el señalamiento afirma que además de los altos magistrados están involucrados el secretario de la Sala de lo Penal, Juan Ramón Cruz y la abogada privada Raquel Núñez, quien habría servido como intermediaria para efectuar el acuerdo.
En ese sentido el administrador del IHSS denuncia a los antes mencionados de incurrir en prevaricato judicial, cohecho, lavado de activos y extorsión, entre otros.
Abogada pide protección
Respecto al tema fue abordada por periodistas esta mañana del jueves la abogada penalista y exfiscal, Nilia Ramos, quien fue la apoderada legal de Bertetty en el proceso de presentación de recurso de casación por la sentencia emitida en uno de los casos del Seguro Social.
Tras la seria denuncia en la que se habla de amenazas por parte de Bográn y de sus peligrosos vínculos con dos extraditables que guardan en la Penitenciaría Nacional, la profesional del derecho pidió al Estado hondureño le brinden protección a Bertetty.
“Yo puedo pensar conforme a la resolución, que si hubo dinero, pero de que lo recibieron -los magistrados y empleados de la Sala Penal- no me consta”, expresó Ramos, quien aseguró que la carta de Bertetty se hizo llegar al Ministerio Público a través de su familia.
Detalles
Ramos aclaró respecto al magistrado Mairena, de quien asegura conocer de muchos años, que no cree que se haya prestado para recibir dinero, calificándolo como un profesional con principios cristianos. Sin embargo, no abundó mucho sobre Díaz.
Entre los detalles mencionados dijo que en una ocasión fue contactada por una abogada de la Corte Suprema de Justicia de apellido Acosta solicitando las tres casaciones que había presentado de Bertetty, Mario Zelaya y John Charles Bográn.
Ramos es de la opinión que el MP debe investigar a fondo pues Bertetty describió que Bográn comentó públicamente ante los demás reos de su celda que había pagado para ser favorecido y salir libre.
Añadió en ese sentido que si el Ministerio Público no investiga es porque no quiere, pues se ha dejado escuchar en algunas ocasiones de rumores de dinero para absolutorias.
El magistrado de la Sala Penal, Mario Díaz, manifestó sobre la carta que envió Bertetty al MP denunciando prevaricato judicial y extorsión, que la fiscalía debe buscar los mecanismos adecuados para determinar si eso es válido o no.
“En Honduras hay tráfico de justicia, no es verdad que se quiera desestabilizar el Poder Judicial. Este está desestabilizado desde que fue involucrada la presidente de la Corte Suprema en el caso del juez Vallecillo que su esposo estaba involucrado”, dijo.
“El mismo Charles Bográn me manifestó a mí que andando en Valle de Ángeles firmaron un contrato en el que se disponía a pagar el dinero si las personas se comprometía a dar la resolución favorable a él”, comentó además.
En ese sentido, aseveró: “Yo no he visto videos ni contratos, más que las palabras de John Charles Bográn a mi persona”.
De acuerdo a lo que se ha conocido el sujeto (Charles Bográn) que había sido procesado por lavado de activos en su momento fue notificado el pasado 13 de diciembre del fallo favorable, pero habría salido de las ergástulas hasta el 16 de diciembre.
La jurista hondureña es de la opinión que un magistrado de alta investidura debe deponer su puesto y darle paso al Ministerio Público para no obstruir investigaciones.
Magistrados reaccionan
El magistrado de la Sala Penal, Mario Díaz, manifestó sobre la carta que envió Bertetty al MP señalándole de prevaricato judicial y extorsión, que la fiscalía debe buscar los mecanismos adecuados para determinar si la denuncia es válida o no.
Por su parte el magistrado Nelson Mairena defendió diciendo que la denuncia es total y absolutamente falsa “no tienen ningún indicio de credibilidad”, dijo, anunciando a la vez su disposición para ser investigado.
CARTA DENUNCIA DE BERTETTY: