Radio América. La profesional del derecho Nilia Ramos, este sábado visualizó un panorama respecto a la elección del Fiscal General de la República y Fiscal Adjunto en donde la población hondureña cifra esperanza de que los dos funcionarios tengan el compromiso de investigar a quienes cometan corrupción en el paÃs.
En ese contexto la entrevistada aseveró que «ya están repartido» los puestos Fiscal General y Adjunto al reseñar que, en la escogencia de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, los partidos polÃticos firmaron un acuerdo para determinar a quiénes iban a proponer en el Ministerio Público y al director de fiscales.
La togada cree que, si se hace uso del mismo reglamento del pasado, pues «estarÃamos en condiciones precarias para cada uno de los profesionales que se van a proponer, puesto que ya nos burlaron en el 2013 y 2017 y, por eso creemos que seguirá siendo más de lo mismo».
«No puedo esperar otra cuestión cuando los que integran la Junta Proponente son también polÃticos, como la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (Rebeca Ráquel Obando), por eso no hay equilibrio», señaló la entrevistada.
Para quien quede al frente del Ministerio Publico, Ramos, consideró importante capacitar a los fiscales que ejercen la acción penal pública para que sustenten bien los requerimientos.
«Mientras no nos despojemos de la situación polÃtica, no vamos a tener resultados, porque desde que se le dio a Luis Javier Santos esa potestad (UFERCO), no se ha hecho nada debido que no están siguiendo la investigación como establece la Constitución de la República Y solo ven a quien perjudicar Y enfrascándose solo con el caso del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)», cuestionó la exfiscal hondureña.
Información: Estela Rovelo
PUEDE INTERESARLE: Abogado insta al Ministerio Publico iniciar pronta investigación por denuncia de «sabotaje» en Centr…