Radio América. Para que se analicen bien las pruebas presentadas en el juicio oral y público en el proceso contra Roberto David Castillo, acusado en el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, «está bien que se de el fallo el próximo lunes, dijo este viernes la abogada, Ritza Antúnez, parte del equipo de defensa.
«Nosotros estábamos esperando el señalamiento de la fecha porque entendemos que ha sido larga la carga de pruebas presentadas por las partes, por tanto, el Tribunal ha tenido que hacer una valoración, pero estamos expectantes del fallo que se emitirá el lunes y esperamos que sea absolutorio», manifestó la profesional del derecho.
En ese sentido, la togada afirmó que la FiscalÃa y la acusación privada no presentaron pruebas contundentes e indiciarias, pero aún asà señaló, que el Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional se ve obligado a revisar los documentos y darle el valor que en derecho corresponda.
«Si es una sentencia enmarcada en derecho y no influenciada por presiones de organismos internacionales o de organizaciones nacionales, yo espero que la sentencia sea absolutoria y no otro tipo de fallo», soslayó Antúnez, en entrevista a Radio América.
La togada recalcó que no existe ninguna prueba contra su defendido, Roberto David Castillo, no obstante, puntualizó, «nosotros presentamos pericias que se hicieron extracciones donde la señora Berta Cáceres de manera directa decÃa: yo tengo amenazas de tal lado y no de DESA. Ante esas prácticas de pruebas no sabemos el por qué la FiscalÃa no hizo ningún tipo de investigaciones cuando no tenÃa elementos».
El proceso judicial contra Roberto David Castillo, expresidente ejecutivo de la empresa Desarrollos Energéticos (DESA), es acusado de ser uno de los autores intelectuales del asesinato de la ambientalista, finalizó el lunes con la presentación de conclusiones.
Berta Cáceres, defensora de derechos humanos de la etnia lenca, fue asesinada el 2 de marzo de 2016, pese a que gozaba de medidas cautelares de la CIDH desde 2009 para protegerla de las constantes amenazas que recibÃa.
La ONU y la CIDH instaron el jueves a las autoridades de Honduras a garantizar el acceso efectivo a la justicia, establecer la verdad sobre el asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres y a sancionar a los autores materiales e intelectuales del crimen.
Información: Estela Rovelo
PUEDE INTERESARLE: Tribunal de Sentencia el lunes dará el fallo en caso de Roberto David Castillo, acusado en asesinato…