Radio América. Los partidos polÃticos se oponen que los militares y policÃas puedan ejercer el sufragio, porque no saben que este puede ser un voto de arrastre muy significativo, manifestó este lunes, Fernando Gonzáles, apoderado del Partido Alianza Patriótica.
El profesional del derecho apuntó que hay oposición por parte de los partidos polÃticos, porque en realidad no han entendido la función de un ciudadano que antes de ser militar, es una persona que porta uniforme y el arma.
En ese sentido, Gonzáles señaló, «no es de negarle o vedarle el derecho que tiene el militar de poder expresarse en las urnas para elegir y no ser electo; yo creo que la clase polÃtica ha menospreciado el liderazgo de un militar dentro de su familia».
Fernando agregó que puede haber un «voto de arrastre», porque el militar es una persona lÃder en la familia y cuyo voto puede ser decisorio dentro del contexto electoral.
Según el togado, a nivel nacional hay 25 mil militares cuyo cantidad solo representa un 0.05 por ciento del patrón electoral, cuyas cifras se convertirÃa en voto de arrastre, tomando en cuenta a las 25 mil familias, en este caso que podrÃan ejercer el sufragio por un determinado partido polÃtico.
Información: Nelson Murillo