Radio América. El abogado penalista Marco Antonio Zelaya, lamentó esta mañana de martes que las autoridades de gobierno continúen improvisando específicamente con el tema de los aeropuertos del país.
El 15 de octubre de este año iniciará operaciones el Aeropuerto Internacional de Palmerola ubicado en la ciudad de Comayagua. En ese sentido, el aeropuerto Toncontín dejará de operar vuelos internacionales.
“Nosotros lamentamos que continúe la improvisación en estos hechos y el aeropuerto Toncontín no es la excepción, están tratando de vender la idea que en octubre entrará en operaciones el aeropuerto de Palmerola, sin embargo, no cuenta con los estándares internaciones ni las autorizaciones de aeronáutica civil”, aseveró Zelaya.
Es por ello que el profesional del derecho cree que lo que va a derivar al final es el deducir responsabilidades a las autoridades, concesionarias y demás personas involucradas en el proyecto.
“Y como ha sucedido en los últimos años, el pueblo pagará los platos rotos de estos funcionarios que siempre operan a la ligera perjudicando el patrimonio del pueblo hondureño”, reprochó Zelaya.
El abogado dijo que sería importante consultarles a los expertos en la materia si van a autorizar al aeropuerto Toncontín para que opere de forma nacional y regional se le permita a la población que prevalezca la ley de la oferta y la demanda para que sean ellos los que decidan qué aeropuerto es el que más les conviene para viajar.
“Yo me atrevería a decir como ciudadano y capitalino que Palmerola no cuenta con los requerimientos y estándares internacionales, y a mi entender, sin ser especialista en la materia, puedo decir que Toncontín continuará -operando-por mucho tiempo mientras Palmerola no cuente con todos los requerimientos para operar de manera óptima”, concluyó.
Con información de Nelson Murillo