Radio América. La captura del capitán Santos Orellana, demuestra la forma cómo un gobierno dictatorial elimina a sus adversarios polÃticos, para que estos no puedan acceder al poder, señaló este jueves el abogado Heriberto Baquedano.
En ese contexto el profesional de las leyes dijo que el Ministerio Público deberá transparentar sobre la detención de Santos Orellana a quien se les acusa del delito de lavado de activos.
No obstante, Baquedano, recordó que el capitán fue quien desveló la red de narcotraficantes en la región de La Mosquitia hondureña y denunció a Juan Antonio «Tony» Hernández, hermano del presidente de la República, Juan Orlando Hernández, y que hoy purga una condena perpetua en Estados Unidos.
El entrevistado consideró que la captura de Santos Orellana es producto de situaciones del campo polÃtico que vive el paÃs en cuanto al proceso electoral del 28 de noviembre, donde mas de 5.1 millones de hondureños elegirán a un nuevo Presidente, a 128 congresistas, 298 alcaldes y al menos 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
También critificó que el Partido Nacional habla de comunismo para meterle miedo a los hondureños con el fin de que no voten por la oposición polÃtica.
«Las dos dictaduras (Juan Orlando Hernández y Daniel Ortega) se acaban de reunir para mediáticamente e ir eliminando a todos los lÃderes polÃticos o crÃticos opositores que el pueblo puede elegir o ganar a través de las urnas», aseveró el entrevistado en Radio América.
Captura de Santos Orellana
Santos RodrÃguez Orellana, candidato presidencial independiente para las elecciones generales del 28 de noviembre en su paÃs, fue capturado este jueves en Tegucigalpa bajo la acusación del delito de «lavado de activos», informó el Ministerio Público.
La FiscalÃa indicó que a Orellana RodrÃguez «se le ha presentado requerimiento fiscal por el delito de lavado de activos en perjuicio de la economÃa del Estado de Honduras, junto a Jennifer Lizzeth Bonilla (esposa) y Reina Lizeth Bonilla (suegra)».
El exoficial del Ejército fue detenido con su esposa en el Aeropuerto Internacional de ToncontÃn, de Tegucigalpa, por miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y de la PolicÃa Militar de Orden Público (PMOP).
Según la versión oficial, «de acuerdo a las investigaciones iniciadas años atrás, un testigo protegido originario de Brus Laguna, Gracias a Dios (en el Caribe de Honduras), manifestó que el excapitán realizaba operativos en la zona y al encontrar dinero o droga no la declaraba en su totalidad quedándose con parte de lo incautado y las armas decomisadas eran llevadas a un grupo delictivo de La Ceiba (en el Caribe) denominado ZIPE».
La denuncia añade que el acusado participó en el decomiso de vehÃculos donde se transportaban millonarias cantidades de dólares.
«Y según testigos, también está involucrado en la muerte de muchas personas incluido un informante de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA)», añade el comunicado.
También señala que RodrÃguez Orellana, según «escuchas telefónicas, negociaba entrega de drogas luego que ésta era robada a otras organizaciones criminales en el sector de la Mosquitia».
«Todo este dinero consecutivamente era enviado a su esposa y suegra», afirmó el Ministerio Público.
Al realizar el análisis financiero, según la versión oficial, se pudo constatar que durante el tiempo del excapitán en las Fuerzas Armadas recibió en concepto de ingresos brutos más de 2,5 millones de lempiras (unos 103.391 dólares) y en salarios netos 813.918 lempiras (33.660 dólares).
Pero de acuerdos a los análisis bancarios y las fuentes de ingreso en el perÃodo entre los años 2010 y 2020, más de 238 millones de lempiras (9,8 millones de dólares) en ingresos no fueron justificados, desconociéndose el origen de las transacciones en el sistema financiero y las inversiones en la adquisición de activos fijos y sociedades mercantiles.
«Con lo anterior se evidencia que la actividad mercantil realizada y registrada ante la administración de rentas no es coherente con lo declarado», señaló el Ministerio Público.
Información: Douglas Varela y EFE
Información: Abogado considera que reformas al Código Penal podrÃan favorecer a Santos Orellana