Radio América. Ante los sonados actos de corrupción en el país, el abogado Carlos Chajtur, cuestionó este jueves que al Ministerio Público (MP) le falta objetividad en muchos casos al momento de presentar requerimientos fiscales contra los imputados.
Además, el profesional del derecho señaló que en el MP existe presión externa sobre algunas causas para que se judicialicen, pero las mismas surgen de otras instituciones o poderes del Estado y de la Fiscalía General del Estado.
“Se instrumentaliza al Ministerio Público como una entidad de persecución política y por eso razón vemos que se presentan causas que pasan el filtro de la fase preparatoria o audiencia inicial donde basta el mínimo indicio, pero muchos jueces no saben eso.
Por tanto, llegan al Tribunal de Sentencia deben presentar los medios de pruebas veraces sobre la culpabilidad de un imputado, pero el mismo no se logra y luego se dicta una sentencia absolutoria, refirió el togado.
Ante esas situaciones, el profesional del derecho cuestionó que una persona haya estado dos años y medio privada de su libertad y nadie le subsanará el daño padecido en la cárcel, en donde talvez el individuo hasta pudo haber perdido su negocio.
Para evitar esas cosas en el sistema judicial del país, el abogado Chajtur instó a las autoridades analizar esas situaciones en el Código Procesal Penal.
Información: Estela Rovelo