Radio América. Un juez de Tegucigalpa envió a prisión este viernes a dos implicados en la compra irregular de siete hospitales móviles en TurquÃa entre marzo y abril de 2020, valorados en 47,5 millones de dólares para atender la pandemia de covid-19 en Honduras, informó una fuente oficial.
Los imputados, que se presentaron ante el juez, son Marco Bográn, exdirector de la estatal Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), y Alex Moraes, exadministrador, ambos acusados de dos delitos de fraude y uno de violación a los deberes de los funcionarios.
Los exfuncionarios fueron enviados al Primer Batallón de InfanterÃa, confirmó en declaraciones a Radio América, el apoderado legal, Marco Tulio Castro, ya que en principio se informó que los dos ciudadanos habÃan sido recluidos en la PenitenciarÃa Nacional de Támara, Francisco Morazán.
El profesional del derecho indicó que sus defendidos están «muy preocupados», pero dijo que el Primer Batallón es el lugar adecuado para que Bográn y Moraes tengan mas seguridad.
Para mañana sábado se tiene previsto aperturar la audiencia inicial con la etapa probatoria o presentación de pruebas según lo establece el Código Procesal Penal de Honduras.
Ante la pregunta de varios sectores de que Marco Bográn tomó por si solo la determinación para autorizar la inversión de mas de 47 millones de dólares en la compra de 7 hospitales móviles, el abogado defensor categóricamente afirmó, «eso no es cierto».
Aseguró que, «Marco Bográn no tomó esa decisión porque se le ocurrió en un buen dÃa, él tiene respaldo en la Ley, tanto el Consejo de Ministros como el Poder Legislativo emitieron decretos en la que se autorizaba a Invest-H durante la pandemia a efectuar las compras directas, asimismo, a Copeco, Ministerio de Salud y también al Seguro Social en su primera etapa.
«Oportunamente eso nosotros lo vamos a acreditar», subrayó el abogado Marco Tulio Castro.
Los acusados fueron detenidos el jueves de manera preventiva luego de que la FiscalÃa Anticorrupción lo ordenará después de comparecer ante la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic).
Hospitales móviles
Según investigaciones del Ministerio Público, Bográn y Moraes compraron en 2020 los siete hospitales móviles, en TurquÃa, de «manera directa y fraudulenta» con intermediación del guatemalteco Axel López, gerente de la empresa Elmed Medical System, contra quien se estarÃa solicitando orden de captura a nivel internacional.
Los imputados pagaron de «manera anticipada el cien por ciento del precio, sin que dicho proveedor tuviera la capacidad técnica y financiera requerida, sin estipular el otorgamiento de las garantÃas correspondientes para salvaguardar los intereses económicos del Estado y sin previa autorización del Consejo Directivo de Invest-H», indicó el Ministerio Público en un comunicado.
Además, el organismo presentó en la vÃspera un requerimiento fiscal contra Axel López por dos delitos de fraude en perjuicio de la Administración Pública a tÃtulo de «cooperador necesario».
López, según las investigaciones, obtuvo «utilidades superiores a los 20 millones de dólares a cambio de entregar al Estado de Honduras 7 unidades hospitalarias», que llegaron al paÃs centroamericano entre julio y noviembre pasado, de los que solamente dos están en servicio.
A inicios de octubre pasado, los imputados fueron detenidos por el delito de malversación de caudales públicos en perjuicio de la Administración Pública, pero dos dÃas después fueron liberados y puestos en arresto domiciliario
Información: Lesman Morazán y EFE
PUEDE INTERESARLE: MarÃa Luisa Borjas: «Es un alivio ya no tener una orden de captura por un delito inexistente»