Radio América. Cada vez que se da el aniversario de la muerte de la ambientalista Berta Cáceres, «hay una acción por parte de la UFECIC», dijo este lunes el apoderado legal de la CompañÃa Desarrollos Energéticos S.A (DESA), Juan Carlos Sánchez.
Luego de los fuertes señalamientos de corrupción presentados este lunes por la Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih), el profesional del derecho evidenció su preocupación lamentando que la justicia se administre de esa forma.
«Cada vez que se cumpla un aniversario del fallecimiento de la señora Berta Cáceres, vamos estar pendiente de las acciones, o de los requerimientos fiscales que va a presentar el Ministerio Público», aseguró el togado.
El entrevistado recordó que cuando se cumplió dos años del fallecimiento de la ambientalista, se incoó la acción penal contra el presidente de la empresa DESA, David Roberto Castillo, Asimismo, con otro aniversario mas de la muerte de Cáceres, se dieron «otras acciones de parte de las autoridades judiciales contra supuestos contratos fraudulentos llevados a cabo por la referida compañÃa y otros aspectos señalados como irregulares».
» Ese tipo de accionar denota la poca objetividad del Ministerio Público, y como hondureños y profesionales del derecho nos preocupa que se den ese tipo actos», lamentó el entrevistado.
Sánchez también cuestionó la posición de la Maccih al señalar que, «existen verdaderos casos de corrupción en los cuales este organismo tiene las pruebas y además conoce a las personas, sin embargo, los han hecho caso o miso, porque han guardado silencio en cuanto a ese tipo de acciones».
En consecuencia del mismo , el abogado defensor, puntualizó, «nos preocupa cuál podrÃa ser el trasfondo de ese tipo de acciones que coinciden con el aniversario de la muerte de Berta Cáceres, y también las dirigidas contra la Empresa Desarrollos Energéticos S.A.
Acusan a 16 personas en Honduras ligadas a hidroléctrica denunciada por Berta Cáceres
La fiscalÃa hondureña acusó este lunes a 16 personas por cometer «fraude» para autorizar una planta hidroeléctrica en el rÃo Gualcarque, con base en denuncias que habÃa hecho la asesinada ambientalista Berta Cáceres, anunció la misión contra la corrupción de la OEA.
Las pruebas fueron aportadas «partiendo de denuncias presentadas por la lideresa indÃgena lenca Berta Cáceres, asesinada hace tres años», añadió la representante de la MACCIH, un ente creado por la Organización de Estados Americanos (OEA) para ayudar a la fiscalÃa hondureña.
Entre los acusados por la fiscalÃa destaca David Castillo, presidente ejecutivo de Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), detenido como autor intelectual del asesinato de la ambientalista cometido el 2 de marzo del 2016 en La Esperanza, oeste del paÃs.
Argumentó que «el fraude se evidencia con una serie de trámites administrativos irregulares para favorecer el proyecto que desarrollaba DESA», realizados por funcionarios de la SecretarÃa de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), ENEE y otras instituciones.
Siete personas fueron sentenciadas por el asesinato de Cáceres, pero el juzgado aún no les ha definido la pena.
Entre los sentenciados está el gerente ambiental de DESA, Sergio RodrÃguez, a quien la fiscalÃa acusó de coordinar con un militar la contratación de sicarios que cometieron el homicidio.
Con información de AFP.
&Â Â Â Â Â Â Â Â Â ;