Radio América. El abogado Mario Castro manifiesta que es indignante que los tribunales otorguen sentencias absolutorias en los casos de corrupción.
“Aquí estamos en un paradigma o encrucijada porque la Corte Suprema de Justicia (CSJ) si bien es cierto, es la que aplica la ley pero no conforme a derecho porque cuando se conforman los tribunales, corte de apelaciones, la conforman magistrados elegidos por el Congreso Nacional, en ese sentido, se puede observar el favoritismo para fallar a favor de ellos”, expuso el experto en derecho.
Por otro lado, Castro se mostró de acuerdo con expresado hace unos días por el jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos quien dijo que era tiempo que se integrara una comisión internacional de notables que revise los fallos que se están emitiendo desde la CSJ, en especial, en los casos del Seguro Social y los interpuestos por la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
“No deja de tener razón porque es indignante lo que está pasando; debe conformase un equipo de personas notables para revisar fallos de la CSJ”, aseveró el profesional del derecho.
Con información de Estela Rovelo