Radio América. A criterio del profesional del derecho German Leitzelar (hijo), el tema de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), podrÃa ser un distractor ante los procesos oscuros que se están haciendo en el Congreso Nacional.
Sin ánimo de atacar, el abogado cuestionó que, por un lado el gobierno hace la invitación a la CICIH, pero al mismo tiempo se tiene un «pacto de impunidad» (amnistÃa) en donde se quiere blindar a personas acusadas. «Eso es contradictorio», añadió.
Para el entrevistado, la invitación al organismo anticorrupción es una «estratagema o un paliativo para direccionar la atención en otros temas, o, lograr que la comunidad internacional avale situaciones, para legitimar algunos procesos oscuros que están dándose».
No obstante, Leitzelar cree que mas allá que venga la CICIH, lo importante es el crecimiento interno, porque el organismo no resolverá los problemas en Honduras, sino solo en asesorar, señalar e integrar apoyos para la institucionalidad hondureña.
«Pero mientras no construyamos y respetemos nuestra institucionalidad y no dejemos el criterio de impunidad a gente considerada a mis intereses, entonces pueden venir miles de CICIH y nada va cambiar», concluyó.
Información: Edilson Banegas
PUEDE INTERESARLE: Eduardo Facussé: Cualquier mecanismo que apoye al combate de la corrupción y a la aplicación de la j…