Radio América. El profesional del derecho Héctor Durán, este domingo manifestó que los hondureños tienen muchas expectativas de que la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) venga a colaborar con la FiscalÃa de la República y los Tribunales de justicia para combatir el flagelo que tiene sumergido al paÃs.
El togado también consideró que debe dársele celeridad al proceso para instalar la misión internacional anticorrupción lo más pronto posible en el paÃs centroamericano.
Durán es del criterio que a la CICIH organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se le de todas las herramientas legales para que tenga un papel más protagónico en los procesos de investigación y en los enjuiciamientos, porque de lo contrario, se invertirán muchos recursos, pero no se conseguirán los resultados.
Enfatizó que los diputados que no estén de acuerdo con la venida de la CICIH, pues simplemente estarÃan demostrando que no les interesa combatir la corrupción, por tanto, la población tendrá que tener cuidado para que no vuelvan a sentarse en los curules legislativos.
Debido que el Ministerio Público por tener rango constitucional y es el único que puede ejercer la acción público-penal, sin embargo, el entrevistado cree que puede hacerse un convenio para que coadyuve en las investigaciones con la CICIH y asà se pueda realizar un trabajo importante en Honduras.
La ONU anunció el viernes que enviará a Honduras un equipo de tres expertos que dará asistencia técnica al Gobierno para preparar el establecimiento de una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad (Cicih).
Los expertos de la ONU llegarán a Honduras el próximo lunes para preparar la eventual instalación de «un mecanismo internacional, imparcial, independiente y autónomo contra la corrupción y la impunidad», según un comunicado de Naciones Unidas.
El Gobierno hondureño y la ONU suscribieron el pasado 15 de diciembre en Nueva York un memorándum de entendimiento (MOU) para lo que serÃa la Cicih y el 26 de abril Naciones Unidas recibió la aprobación del Ejecutivo de los términos de referencia para el envÃo del equipo de expertos.
Según la ONU, el equipo de expertos «evaluará los instrumentos, instituciones y capacidades nacionales existentes para la lucha contra la impunidad y la corrupción y su enjuiciamiento».
Además, contribuirá a actividades de asesorÃa y asistencia técnica, e identificará las reformas constitucionales, legales y administrativas necesarias en la legislación hondureña para el posible establecimiento de la Cicih.
«El trabajo del equipo de expertos de la ONU es de naturaleza técnica y se desarrollará involucrando a una amplia variedad de actores», agregó.
Información: Estela Rovelo
PUEDE INTERESARLE: Congresista: «Mateo YibrÃn tendrá que pagar impuestos y entender que el poder ya no le corresponde a…