Radio América. «Es lamentable que los diputados del Congreso Nacional no hayan llegado a consensos para elegir fiscal general y fiscal adjunto de la República», manifestó este lunes el abogado Marcos Badhay.
El profesional del derecho cuestionó que se busca perjudicar más a la democracia y la institucionalidad del paÃs al promover consultas para preguntarle al pueblo sobre si eligen a uno u otro fiscal ya que ese no es el mecanismo que la Constitución de la República establece.
El togado afirmó que, mientras no se elija al nuevo fiscal general y adjunto, las actuales autoridades del Ministerio Público se mantendrán en sus posiciones, «pero parece que el gobierno busca otras fuerzas para imponer un fiscal general de la República», criticó.
En ese contexto el entrevistado aseguró que «Luis Redondo no ha tenido la capacidad para sentar a las fuerzas polÃticas en el Congreso Nacional con el fin de encontrar consensos para la elección del fiscal general como se logró con la Corte Suprema de Justicia».
«Es necesario que el Congreso Nacional entienda que debe representar los intereses del pueblo y no los partidarios polÃticos o económicos que tengan», exhortó el profesional de las leyes.
Una tercerÃa
Badhay, mencionó que el Partido Salvador de Honduras ha sugerido que se elija a una tercerÃa para acabar el conflicto en el Congreso Nacional, por tanto, la propuesta debe ser considerada para que «los hondureños puedan respirar y evitar una confrontación más grave».
Cabe mencionar que el Partido Salvador de Honduras, respaldado por la bancada nacionalista y liberal han propuesto al abogado Marcio Cabañas Cadillo para fiscal general y a Jenny Almendarez como fiscal adjunto.
Sin embargo, no hay acuerdos porque el Partido Libre promueve a Johel Antonio Zelaya para fiscal general y a Marcio Cabañas Cadillo para fiscal adjunto de la República.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Redondo solicitará listado de diputados investigados y con juicios para que se abstengan en elección del fiscal general