Radio América. El abogado constitucionalista Heriberto Baquedano, este martes aseguró que el «Estado de Honduras tiene toda la potestad de rescindir los contratos de energÃa», sobre todo aquellos que no generan ningún tipo de beneficios y eso no representarÃa consecuencias legales.
«Tiene que tener el Estado la facultad y el derecho de hacerlo, pero cuando tenga funcionarios con potestad e identidad nacional y que son responsables que debe reestablecerse el Estado de Derecho», apuntó el entrevistado.
El profesional del derecho reiteró que para el Estado no significarÃa ningún costo la rendición de los contratos energéticos, por ser potestativo cuando «leoninamente han sido afectado sus intereses y de su autoridad, que debe también hacer responsable a quienes les han usurpados los derechos, sus funcionarios hecho corrupción, meterlos presos y a empresarios que han caÃdo con la aptitud en contra del pueblo y de la ley del Estado».
Ante las aseveraciones de que no pueden terminarse los contratos porque serÃan muy caros para el paÃs, Baquedano fue claro al indicar que «eso es una forma de poder justificar las acciones equivocadas tenidas y librarse de los tribunales de justicia y la aplicación de la ley, porque serÃa incuantificables los daños que le han causados tales empresas al Estado».
Del mismo modo, el abogado manifestó que es culpa también de los funcionarios que han otorgado los contratos con la visión de hacer corrupción.
PUEDE INTERESARLE:Â Omar Rivera cuestiona que por contratos leoninos a generadores se incremente tarifa a energÃa