Radio América. El profesional del derecho Mario Castro, manifestó este viernes que el Ministerio Público (MP), «se ha quedado corto y pasivo para combatir los actos de corrupción en el país».
En esa temática el abogado soslayó que, “cuando el Poder Ejecutivo manda un proyecto de compra directa al Congreso Nacional este órgano solo es mandadero del (Presidente de la República), pero no reglamenta de cómo se hará el proceso de adquisición”.
“Los aprueban (proyecto compras) ya condicionado a sabiendas quienes son los que compran, pagan y en que bancos se van a depositar de recursos y después hacen una distribución de dinero, pero el MP sea quedado corto y pasivo”, subrayó.
En ese sentido, el togado se preguntó, para qué fue formado el Ministerio Público, para representar los intereses de la sociedad, sin embargo, vemos un MP que no ha sido capaz de combatir la corrupción; y da vergüenza lo que decía el presidente de la Corte Suprema de Justicia, que aquí se podía caminar sin la Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción en Honduras (MACCIH) y que estaban preparados para combatir el flagelo”.
“Qué pena, porque en el (MP) no estaban preparados ni un centímetro para combatir la corrupción, aspecto que debe lograrse con tiempo, buenos asesores y un recurso humano que le tenga amor al país”, finalizó Castro.
Información: Javier Rivera