Radio América. El profesional del derecho Jair López, sugirió este lunes que ante temas tan delicados como la corrupción y el crimen organizado, debe darse una mayor revisión al nuevo Código Penal que entrará en vigencia el próximo 10 de noviembre.
Pese a que el «errar es de humano y rectificar es de sabio», sin embargo, el abogado lamentó, porque en su momento se hicieron muchas observaciones, pero las mismas no fueron consideradas en el nuevo instrumento legal.
«Esperamos que con temas tan vitales y que además dañan a la sociedad, como la corrupción y los delitos asociados con la criminalidad organizada, púes, que sean retomados, porque sino tendremos la sensación que este Código Penal aunque tenga modernidad en algunos aspectos, lo que hace es limitar las libertades públicas, pero muy complaciente con el crimen organizado», recalcó el entrevistado en Radio América.
El togado consideró que bien puede hacerse el espacio para hacer la reforma correspondiente, esto con el objetivo de hacer una vacatio legis mas importante y tener una discusión del Código Penal mas afondo.
En la nueva normativa, López refirió de una tendencia a una despenalización de conductas referentes a la corrupción y la disminución de penas en esa materia en este caso la delictiva.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Eduardo Facussé: «Pareciera que con nuevo Código Penal se le está facilitando las cosas a delin…