Radio América. El abogado René Adán Tomé en las últimas horas cuestionó la actuación de las autoridades del Ministerio Público (MP), por no acelerar denuncias de acusaciones contra altos funcionarios del gobierno.
Acto seguido, al profesional del derecho esa situación le parece un «poco raro», porque en la actualidad hay casos de «corrupción» que todavÃa no han sido presentados en los tribunales de justicia del paÃs.
«Nosotros con otro grupo de ciudadanos hemos presentado varias denuncias gravÃsimas contra algunos diputados del Congreso Nacional, porque el 20 de enero del 2014 se falsificaron 60 decretos y dentro de ellas, estaba la elección de los miembros del Tribunal Supremo Electoral, el presupuesto de ese año, la creación de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) entre otras», señaló Tomé en Radio América.
El abogado informó que todas estas denuncias las tiene el Ministerio Público, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), la Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih) y además estas se dieron a conocer en las embajadas, pero todavÃa no se han presentado ningún requerimiento fiscal ante los tribunales.
El togado aseguró que este caso tiene un impacto de unos 300 mil millones de lempiras con relación a los recursos del tesoro nacional, sin embargo, lamentó que «no vemos la presentación de los requerimientos y eso es muy delicado».
René evidenció otros casos graves como el de la Junta Interventora del Registro Nacional de las Personas pese a la presentación de la denuncia con todas las pruebas ante MP y todavÃa no le da trámite.
Al entrevistado todos esos aspectos le parece «sospechoso» al decir que a algunos casos se les da el proceso correspondiente pero a otros no, que también son graves e indicó que todo lo que están resultando del RNP, con su junta interventora va a impactar en las elecciones del año 2021.
PUEDE INTERESARLE: UFECIC urge aprobar Ley de Colaboración Eficaz y otras peticiones para combatir corrupción