Radio América. El abogado Joaquín Mejía, manifiesta que la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que se determinó que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano y que atenta contra los principios democráticos, ratifica la ilegalidad de Juan Orlando Hernández (JOH) como presidente de la República de Honduras.
“La CIDH todavía no ha hecho púbico de manera oficial esta opinión consultiva, sin embargo, ya lleva varios meses trabajando en una opinión donde yo participé de la Universidad de Costa Rica, de la fundación para el debido proceso legal de Washington donde hacemos un análisis de toda la normativa que hay en el mundo para señalar que la reelección no es un derecho humano”, expresó Mejía.
El profesional del derecho dijo que lo que hizo la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fue mentir y manipular la jurisprudencia de la CIDH para favorecer al presidente Hernández puesto que señala que la reelección presidencial no es un derecho humano.
“Cuando la CIDH publique esta opinión va a ratificar lo que ya sabíamos, que la reelección no es un derecho humano como lo señaló la Sala de lo Constitucional para justificar una sentencia contraria a la Constitución de la República”, añadió.
En ese sentido, declaró que el dictar una sentencia basada en una mentira es un delito y acto de corrupción.
“Si tuviéramos un Ministerio Público (MP) y fiscal general independiente, ya ratos se habría acusado por traición a la patria a los magistrados, también a Juan Orlando Hernández y al extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE) por haber permitido esa reelección”, finalizó.
Con información de Javier Rivera