Radio América. El exfiscal general Edmundo Orellana, hizo un razonamiento sobre la nota de renuncia condicionada que envió el fiscal adjunto Daniel Sibrián al Congreso Nacional la cual ha sido objeto de polémica entre los expertos en derecho y diputados quienes aseveran si la misma debe ser aceptada y leÃda o no en pleno legislativo.
En su cuenta social X (antes Twitter), el abogado orellana escribió varios escenarios ¡que lÃo jurÃdico se armó! el nuevo Fiscal General tendrá que proceder contra uno que se va, forzosamente. Si comparte la tesis de que ya caducó la investidura de Chinchilla, debe aceptar que también caducó la del adjunto, por lo que tendrá que acusar a este por seguir ejerciendo el cargo ilegalmente; si opina lo contrario, tendrá que imputar penalmente a Chinchilla por abandonar el cargo, de no actuar incurre en responsabilidad penal por omisión. Bienvenido Fiscal General».
Ante eso, el fiscal adjunto Daniel Arturo Sibrián le contestó en su red social X, «AmplÃe su análisis don Edmundo… ¿Qué pasa con los magistrados que también ejercieron su cargo (¡ya concluido su periodo! y con base al artÃculo 80 de la Ley Orgánica del CN), ¿en el Ãnterin de elección de la nueva CSJ? ¿También deberán ser acusados?
En ese contexto a la pregunta de Subrián, Edmundo Orellana le respondió, «Estimado Abogado: si Ud sostiene que no puede abandonar el cargo porque incurre en delito, debe admitir que su exjefe, al abandonar el suyo, incurrió en responsabilidad. ¿Cuál es, entonces, su deber ineludible como titular del MP?».
Continuó Sibrián con sus preguntas, «mi renuncia condicionada (pide aclarar si aplica art. 80 Ley Orgánica del CN), está ya interpuesta, pues soy respetuoso de la Ley y el Estado de Derecho. Le reitero mi pregunta, ilústrenos aclarando: ¿Incurrió en responsabilidad el pleno saliente de la CSJ del 26/01 al 16/02/23?».
Por lo que el exministro de Transparencia y Lucha contra la Corrupción nuevamente respondió, «Mi opinión es pública y coincide con la suya. Pero la mÃa es una opinión. En su caso, no se trata de defender tesis; se trata de cumplir con su deber irrenunciable e ineludible de acusar a todo aquel que incurra en responsabilidad. Hoy, Ud es el titular del MP, actúe como tal».
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: El fiscal adjunto presentó renuncia condicionada y pide a Edmundo Orellana ampliar análisis