Radio América. Respecto a la denuncia interpuesta por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), se debe investigar al exministro de la Presidencia, Ebal Díaz y otros exfuncionarios por «desfalco» de fondos del Estado en caso de casas contenedores, pidió en las últimas horas el abogado Heriberto Baquedano.
Lo antes manifestado por el profesional del derecho, es que desde la Secretaría de la Presidencia de la República que manejaba Ebal Díaz, al igual con el tema de la pandemia, se hicieron «desfalcos» de dinero en contra del pueblo con negocios pingües.
Por tanto, el togado consideró necesario hacer las investigaciones y que se le deduzcan responsabilidades a Ebal Díaz y las demás personas que hicieron negocios sucios en contra del pueblo hondureño y a favor de sus ambiciones.
CNA llama el “hombre de atrás” a Ebal Díaz y lo denuncia ante MP por fallido proyecto de contenedores
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) denunció ayer martes en una nueva línea de investigación al exministro de la presidencia, Ebal Díaz y cinco exfuncionarios más en el caso relacionado al proyecto de casas contenedores.
En la presentación de la investigación por el perjuicio de 69 millones de lempiras, el órgano anticorrupción nombró al exministro de la Presidencia, Ebal Díaz, como el “hombre de atrás”.
“El hombre de estos negocios redondos, es precisamente el exsecretario de la Presidencia (…) Este señor cuando ya no pudo ocultar el fracaso de este proyecto simplemente se lavó las manos tal y como lo hizo con la promesa de los 90 hospitales públicos que nunca se construyeron”, dijo.
El CNA interpuso una denuncia en ese sentido ante el Ministerio Público en contra de los cinco sujetos que fueron partícipes del fraude y administración desleal del patrimonio público en el caso conocido como viviendas contenedores.
El líder del caso de corrupción se trataría de Ebal Díaz y junto a él estarían: Erasmo Virgilio Padilla (exasesor de la secretaría de la Presidencia), Rolando Federico Poujol García, Mario León Gómez, Óscar Rolando Mendoza Cáceres y Dino Francisco Rietti.
En terminología penal, explicó el jefe de investigaciones del CNA, Odir Fernández, el hombre de atrás es el autor por inducción que específicamente dirige todos los hilos, pero evita comparecer, firmar y presentarse como la persona principal.
La institución de sociedad civil indicó en su informe que de las más de mil familias que deberían haber sido beneficiadas, sólo 23 se encuentran habitando en la zona y de estas, únicamente 10 en realidad fueron afectadas por los huracanes.
El “fracasado proyecto”, como lo ha denominado el CNA, fue ejecutado para hondureños damnificados por Eta e Iota en el sector conocido como El Diamante, en la periferia sur de Tegucigalpa.
Información: Douglas Varela
PUEDE INTERESARLE: El canciller de Honduras se reúne con el director de Cooperación Española y conversa sobre prioridad…