Radio América. A criterio del abogado Leonardo Pineda, el tipo de violencia electoral actual no se habÃa visto ni en el conflicto polÃtico del año 2017, por lo que instó a los lÃderes de los partidos llamar a sus seguidores a la calma para evitar la confrontación.
«Venimos experimentando un proceso electoral sumamente violento desde el llamamiento a elecciones y ya van 305 conflictos y 40 personas muertas relacionadas con aspectos polÃticos, porque solo en este fin de semana al menos cinco aspirantes polÃticos fueron asesinados en cierre de campañas», señaló el entrevistado.
Ante eso el profesional del derecho ve con suma preocupación la violencia preelectoral en el paÃs la cual no se habÃa experimentado ni en la crisis polÃtica del año 2017.
En ese sentido, Pineda instó a los polÃticos llamar a su militancia a la calma para que la situación violenta electoral no continúe mas en Honduras.
«En las elecciones se juega el poder y muchas personas no quieren perderlo y por eso llaman a su gente a pelear por el voto, pero ese tipo de lenguaje no lo necesitamos debido a las situaciones complejas que vive el paÃs como ser en salud, educación, entre otros factores.
Para el entrevistado, el llamar a las personas a defender el voto peleando o con armas, es un muy lenguaje malo.
«Exigimos a la clase polÃtica llamar a sus correligionarios a la calma, aun proceso democrático, que se respeten las decisiones, que los perdedores acepten su derrota y los ganadores lo tomen con la altura polÃtica necesaria», demandó el analista del norte del paÃs.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Ministro Pacheco: Casos de violencia en el marco de elecciones generales, no tiene una relación polÅ