Radio América. El presidente de la República, Juan Orlando Hernández pretende que a la fuerza se hable en el proceso judicial de Geovanni Fuentes RamÃrez de los logros que ha tenido su gobierno contra el narcotráfico, señaló este lunes el abogado Juan Carlos Barrientos.
Un tribunal de Nueva York encontró este lunes culpable de tráfico de cocaÃna a Geovanny Fuentes RamÃrez, un narcotraficante al que el Gobierno de EE. UU. considera «socio» del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, cada vez más acorralado por la Justicia estadounidense.
Los 12 miembros del jurado, que comenzaron sus deliberaciones la tarde del viernes pasado, determinaron hoy que la FiscalÃa habÃa demostrado más allá de la duda razonable la veracidad de los tres cargos contra el acusado de tráfico de cocaÃna y de posesión de armas y de artefactos de destrucción, que podrÃa acarrear una sentencia a cadena perpetua.
Ante eso, el penalista hondureño dijo llamarle la atención las menciones hechas en el juicio tanto por testigo como por los fiscales de la supuesta participación del mandatario Juan Orlando Hernández en eventos relacionados en el tema del juicio de narcotráfico en Nueva York.
Sobre los logros en la reducción del tráfico de droga en el gobierno de Hernández, el profesional del derecho dijo que eso no es tema de debate en el juicio, sino quien deberÃa aclararlo y magnificarlo mas bien el Departamento de Estado o la DEA, pero no un tribunal de justicia en la cual se está debatiendo la culpabilidad o inocencia de un narcotraficante.
Tras conocerse el veredicto contra Fuentes RamÃrez, el mandatario Hernández respondió con un tuit en inglés y español criticando el proceso y calificándolo de un medio para redactar «titulares dramáticos para promover el falso testimonio de los narcos que derrotamos».
«Cualquier narrativa sobre la batalla contra el narcotráfico en Honduras que omita la reducción sin precedentes del 95 % (datos oficiales de USA) que logramos, generalmente es solo un vehÃculo para titulares dramáticos para promover el falso testimonio de los narcos que derrotamos», escribió el presidente de Honduras.
Información: Douglas Varela y EFE