Radio América. A criterio del profesional del derecho Fernando Gonzáles, la Comisión Especial nombrada por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo para investigar lo sucedido en las elecciones primarias del 9 de marzo, debería ser «destituida» y a la vez propuso conformar una «Comisión de la Verdad» para que esos hechos nunca más se repitan en el país.
Para el analista, dicha Comisión debe ser integrada por personas que tengan conocimiento amplio o suficiente con respecto a situaciones electorales, y no una conformada con diputados que «van a transpirar y oler a puro partidos políticos porque cada quien halará agua para su molino, debido que el presidente de la Comisión del Congreso, (Ramón Barrios) es un parlamentario del oficialismo.
«Lecciones aprendidas tienen que haber, las imprentas deben trabajar de manera congruente en no entregar a destiempo las papeletas electorales; las credenciales van a morir con el sistema biométrico en su más amplió esplendor», manifestó el abogado.
Sistema biométrico
Sin embargo, el entrevistado avizoró que, «si fallara el lector biométrico, entonces volvería el fantasma de los cuadernillos en donde cualquier cosa puede suceder» en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Por lo tanto, el versado en leyes consideró pertinente garantizar al máximo de que en todos los centros de votación debe haber el lector biométrico, así como el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) el cual es necesario que funcione de la mejor manera.
Gonzáles es del criterio de que las credenciales deben tenerlas solo el Partido Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre), y no los demás institutos políticos que no tienen representatividad en las mesas electorales.
Ante lo sucedido con las maletas electorales que andaban en unidades del transporte público el pasado 9 de marzo, el entrevistado enfatizó que en las Fuerzas Armadas debe haber mayor compromiso en la custodia del proceso eleccionario, debido que los ojos de la comunidad internacional estarán encima de Honduras en cuanto a la aplicación de la democracia.
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: La ONU urge a Honduras a garantizar la vida, integridad y derechos del pueblo garífuna