Radio América. La aspiración del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de ejercer acción penal, es un sueño que no será realidad, afirmó en las últimas horas el abogado José Antonio ChavarrÃa.
En cuanto a que el Ministerio Público ya no emita los requerimientos fiscales y que mejor lo hiciera el CNA, el togado no consideró correcta esa situación, al indicar que el Estado de Honduras no puede renunciar a su función de la administración de la sociedad y la justicia y sobre todo, en llevar adelante el proceso de investigación de los delitos.
Subrayó que el CNA es un organismo de sociedad civil, mientras que el Ministerio Público es una organización parte del Estado para ejercer la acción de acusar, investigar y de llevar a cabo los procesos penales ante los juzgados correspondientes.
En ese contexto, el profesional de las leyes dijo que el fiscal general Oscar Fernando Chinchilla solo puede ser interpelado por el Congreso Nacional al no estar cumpliendo con su función y presuntamente por mantener engavetados casos de corrupción para proteger a grupos de poder, como señalan algunos sectores de la sociedad hondureña.
Información: Javier Rivera