Radio América. El abogado penalista Omar Mejívar manifestó este miércoles que no es nada nuevo los señalamientos en la Fiscalía de Nueva York (EEUU) “lo lamentable es que en el país no pase nada”.
“No nos agarra por sorpresa esto porque es algo que los hondureños ya sabemos o sospechamos”, inició diciendo el profesional del derecho en declaraciones a Radio América.
Menjívar mencionó que los señalamientos en los procesos del Distrito Sur de Nueva York a la figura de Juan Orlando Hernández son reiterados, sistemáticos y sostenidos.
“Lo que sí causa indignación es saber que el Ministerio Público está coludido con toda esa mafia criminal que se ha apoderado del Estado”, cuestionó.
Expresó que marca una pauta el hecho que la Fiscalía y la Procuraduría General de la República (PGR) no hayan tenido un actuar abierto en el caso de “Tony” Hernández en la facilitación de información a las autoridades estadounidenses sobre narcotráfico.
“Eso nos confirma que todo el estamento de seguridad y justicia en el país está subordinado a un criminal”, subrayó.
El viernes anterior Fiscales federales de Estados Unidos aseguraron que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, protegió a un narcotraficante hondureño a cambio de grandes sobornos, incluso usando al Ejército para facilitar sus actividades.
Los fiscales estadounidenses detallan la supuesta relación de Hernández con Geovanny Fuentes Ramírez, un presunto ‘capo’ hondureño que fue detenido en Miami el pasado mes de marzo.
Lea además: